Evaluación de calidad posicional basada en elementos lineales
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio describe el estado actual del arte relacionado con la evaluación de la exactitud posicional basada en líneas. El uso de este tipo de elementos de las bases de datos espaciales se ha incrementado en los últimos años debido a las posibilidades actuales de adquisición e intercambio de datos espaciales
de rutas, carreteras, etc. Hoy en día, los usuarios también son contribuyentes y esto supone que la calidad espacial de los datos, adquiridos y compartidos por personas no expertas, deben evaluarse como se hace con los datos espaciales producidos por instituciones y empresas. En este contexto, se han desarrollado varios métodos basados en líneas hasta este momento para varios propósitos. Este estudio repasa estos métodos, analizando sus características, métricas, etc. Además, también se resumen más de 30 aplicaciones de estos métodos desarrollados hasta el momento. Las aplicaciones incluyen el control de líneas generalizadas y digitalizadas, el control de bases de datos espaciales, el análisis del desplazamiento de líneas entre fechas, etc.
Descargas
Detalles del artículo
Al someter los originales, el autor acepta las reglas de distribución, reproducción y de copyright establecidas por la revista.
El autor que publica en la Revista Cartográfica está de acuerdo con los siguientes términos:
- Conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de publicación (reproducción, edición, distribución, comunicación pública y exhibición).
- La Revista Cartográfica está licenciada bajo los términos de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
- Se anima a los autores a reproducir y alojar sus trabajos publicados en la Revista Cartográfica en repositorios institucionales, páginas web, etc. con el fin de contribuir a la difusión y transferencia del conocimiento.
- La revista se adhiere a las normas y códigos internacionales del Committee on Publication Ethics (Code of Conduct and Best Practices Guidelines for Journals Editors, COPE).