El ecoturismo como herramienta de conservación en los humedales costeros de Yucatán, México
Contenido principal del artículo
Resumen
Analizamos a escala regional, el impacto ambiental de 25 empresas comunitarias de ecoturismo, en la costa de Yucatán, México, con el objetivo de determinar sí esta actividad cumple con los criterios de sustentabilidad, especialmente los relaciona-dos con el cuidado ambiental. La aproximación metodológica incluyó: observación en campo, entrevistas a los actores involucrados, ubicación de áreas en campo con navegadores GNSS, y la representación cartográfica con Sistemas de Información Geográfica de las principales acciones proambientales realizadas por las empresas ecoturísticas. Observamos que el principal aporte ambiental del ecoturismo en la región es la reforestación de más de 450 hectáreas de manglar que fueron seriamente afectadas por los huracanes Gilberto e Isidoro en los años 1988 y 2002 respectivamente. Concluimos que el ecoturismo, a pesar de sus limitaciones especialmente en términos económicos, desempeña una función relevante en el cuidado ambiental, al coadyuvar en la conservación de los atributos ambientales de la región.
Descargas
Detalles del artículo
Al someter los originales, el autor acepta las reglas de distribución, reproducción y de copyright establecidas por la revista.
El autor que publica en la Revista Cartográfica está de acuerdo con los siguientes términos:
- Conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de publicación (reproducción, edición, distribución, comunicación pública y exhibición).
- La Revista Cartográfica está licenciada bajo los términos de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
- Se anima a los autores a reproducir y alojar sus trabajos publicados en la Revista Cartográfica en repositorios institucionales, páginas web, etc. con el fin de contribuir a la difusión y transferencia del conocimiento.
- La revista se adhiere a las normas y códigos internacionales del Committee on Publication Ethics (Code of Conduct and Best Practices Guidelines for Journals Editors, COPE).