Reproducibilidad en AGILE: Experiencias, logros y recomendaciones ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF HTML XML Publicado May 1, 2020 DOI https://doi.org/10.35424/rcarto.i100.668 Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Carlos Granell Universitat Jaume I de Castellón http://orcid.org/0000-0003-1004-9695 Barbara Hofer University of Salzburg http://orcid.org/0000-0001-7078-3766 Daniel Nüst University of Münster http://orcid.org/0000-0002-0024-5046 Frank O. Ostermann University of Twente http://orcid.org/0000-0002-9317-8291 Rusne Sileryte Delft University of Technology http://orcid.org/0000-0002-8245-3016 ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 100 (2020): Revista Cartográfica N° 100 (enero-junio 2020) Editora: Dra. María Ester Gonzalez Sección Artículos Cómo citar Granell, C., Hofer, B., Nüst, D., Ostermann, F. O., & Sileryte, R. (2020). Reproducibilidad en AGILE: Experiencias, logros y recomendaciones. Revista Cartográfica, (100), 155-172. https://doi.org/10.35424/rcarto.i100.668 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen Este artículo describe las experiencias, actividades realizadas, recursos generados y recomendaciones para la promoción e incentivación de prácticas en investigación reproducible en el campo de la ciencia de la información geográfica. Aunque el artículo se centra en la comunidad y conferencia AGILE (Association of Geographic Information Laboratories in Europe), creemos que los recursos y lecciones aprendidas pueden ser extrapolables a comunidades y asociaciones científicas afines en otras regiones, como puede ser Latinoamérica. En este sentido, hacemos especial hincapié en la descripción de las directrices para la redacción de artículos reproducibles propuestas en el seno de AGILE, así como en una serie de recomendaciones dirigidas principalmente a asociaciones y organizadores de conferencias científicas para la adopción y promoción paulatina de dichas prácticas. Se trata pues de una llamada a la comunidad Latinoamérica de la ciencia de la información geográfica a que consideren los recursos aquí detallados con el fin de incentivar la investigación reproducible en sus comunidades científicas. Palabras clave reproducibilidad investigación reproducible directrices para artículos reproducibles ciencia de la información geográfica AGILE