Interpretación de personas ciegas sobre símbolos 3D en un mapa táctil del entorno interior ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF XML Publicado Dec 17, 2019 DOI https://doi.org/10.35424/rcarto.i99.422 Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Niédja Sodré de Araújo Escola Politécnica da Universidade Federal da Bahia Vivian de Oliveira Fernandes Escola Politécnica da Universidade Federal da Bahia Mauro José Alixandrini Júnior Escola Politécnica da Universidade Federal da Bahia ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 99 (2019): Revista Cartográfica N° 99 (julio-diciembre 2019) Editora: Dra. María Ester Gonzalez Sección Artículos Cómo citar Sodré de Araújo, N., Oliveira Fernandes, V. de, & Alixandrini Júnior, M. (2019). Interpretación de personas ciegas sobre símbolos 3D en un mapa táctil del entorno interior. Revista Cartográfica, (99), 95-105. https://doi.org/10.35424/rcarto.i99.422 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen Este artículo presenta una investigación sobre la elaboración de símbolos táctiles para mapas indoor fabricados con una impresora 3D utilizando el método de creación rápida de prototipos. El área de estudio es la planta baja del Pabellón de Aulas Glauber Rocha de la Universidad Federal de Bahía, ubicada en la ciudad de Salvador-Brasil. A partir del método Think Aloud, se evaluó un mapa táctil con la participación de ocho personas ciegas y se verificó que el mapa era útil para comunicar información espacial del área de estudio y que la cartografía táctil puede avanzar en el desarrollo de símbolos en mapas para ayudar en la movilidad interior, es decir, la elección de rutas para moverse dentro de los edificios. Palabras clave discapacidad visual mapa táctil impresión 3D movilidad interior orientación espacial