SignA, el geoportal del IGN de España: explotando lo mejor de las IDE y los SIG ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado Jul 14, 2017 DOI https://doi.org/10.35424/rcarto.i95.278 Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Hugo Potti Manjavacas Centro Nacional de Información Geográfica - Instituto Geográfico Nacional de España (CNIG-IGN) Celia Sevilla Sánchez Centro Nacional de Información Geográfica - Instituto Geográfico Nacional de España (CNIG-IGN) Miguel Villalón Esquinas Centro Nacional de Información Geográfica - Instituto Geográfico Nacional de España (CNIG-IGN) Jaime Sánchez Fanjul Centro Nacional de Información Geográfica - Instituto Geográfico Nacional de España (CNIG-IGN) ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 95 (2017): Revista Cartográfica N° 95 (julio-diciembre 2017) Editora: MSc. Valéria Oliveira Henrique de Araújo Sección Artículos Cómo citar Potti Manjavacas, H., Sevilla Sánchez, C., Villalón Esquinas, M., & Sánchez Fanjul, J. (2017). SignA, el geoportal del IGN de España: explotando lo mejor de las IDE y los SIG. Revista Cartográfica, (95), 111-128. https://doi.org/10.35424/rcarto.i95.278 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen El Sistema de Información Geográfica Nacional (SignA) es un proyecto estratégico del Instituto Geográfico Nacional de España (IGN) que tiene como finalidad, la integración de los datos y servicios del IGN en un Sistema de Información Geográfica (SIG), para su gestión, análisis y consulta, a través de Internet, lo que a su vez implica el desarrollo de un geoportal propio versátil, interoperable y eficiente. El geoportal del SignA, se abrió al público en diciembre de 2010 y próximamente sacará la tercera versión, integrando lo mejor de los mundos SIG e IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) en una única herramienta, permitiendo a los usuarios acceder a datos y servicios de manera fácil y transparente, sin requerir de conocimientos técnicos concretos. Tras siete años, ha ido aumentando la demanda del geoportal, actualmente recibe una media de 19,000 visitas al mes, y es una herramienta de uso de diario de muchos de nuestros usuarios para multitud de aplicaciones. En este artículo se da un breve repaso a las características del portal, resaltando las mejoras de usabilidad realizadas a lo largo de las diferentes versiones. Palabras clave Datos geográficos Sistema de Información Geográfica Infraestructura de Datos Espaciales SIGNA IGN CNIG INSPIRE OGC