Vulnerabilidad ecológica del complejo de páramos Chilí-Barragán, Colombia, a los incrementos de temperatura en un escenario de cambio climático ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF XML Publicado Jan 31, 2022 DOI https://doi.org/10.35424/regeo.164.2022.988 Derechos de autor 2022 Revista Geográfica ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Cristian David Moreno Ortega Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) Juan Diego Palma Barragán Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) Jenny Maritza Trilleras Motha Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) José Alejandro Salamanca García Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 164 (2022): Revista Geográfica Sección Artículos Cómo citar Moreno Ortega, C., Palma Barragán, J., Trilleras Motha, J., & Salamanca García, J. (2022). Vulnerabilidad ecológica del complejo de páramos Chilí-Barragán, Colombia, a los incrementos de temperatura en un escenario de cambio climático. Revista Geográfica, (164), 21-37. https://doi.org/10.35424/regeo.164.2022.988 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen La presente investigación tiene como finalidad evaluar la vulnerabilidad ecológica del complejo de páramos Chilí-Barragán a los incrementos de la temperatura en el escenario de cambio climático RCP 6,0 para el periodo 1981-2095. Para lo cual se deben estimar los incrementos de la temperatura del periodo 1981-2010 y 2011-2095, determinar el impacto potencial y el potencial de recuperación del complejo de páramos Chilí-Barragán.La evaluación de la vulnerabilidad ecológica se llevó a cabo con diferentes índices e indicadores, entre los que se destaca el índice de vulnerabilidad ecológica. Los métodos que se emplearon son el del proceso analítico jerárquico y opinión de expertos.En el complejo se encontró un incremento de la temperatura media de 0,79 °C (1981-2010) y de 2,12 °C (2011-2095). Un potencial de recuperación medio y un impacto potencial alto. La vulnerabilidad ecológica es en su mayor medida alta, y representa el 47,51% del área del complejo. Palabras clave Vulnerabilidad ecológica ecosistema páramo cambio climático Sistema de Información Geográfica (SIG) impacto potencial potencial de recuperación