Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
Se invita a los autores a comprobar que su envío cumpla con todos los elementos que se muestran a continuación. Aquellos que no cumplan con estas directrices, no podrán ser considerados para su publicación.
Proceso de evaluación por pares
Producto del proceso de evaluación doble ciego, por pares, existen cuatro dictámenes posibles:
En caso de discrepancia en el resultado de las evaluaciones de los pares evaluadores, el artículo será enviado a un tercer árbitro, cuya evaluación dirimirá esta situación.
En el segundo y tercer caso, los autores deberán considerar las observaciones de los evaluadores y del editor de la Revista antes de que los artículos sean aceptados definitivamente para su publicación. Ello puede suponer la realización de algunas correcciones, tanto formales como de contenido. Los autores deberán enviar, junto con el artículo corregido, un mensaje dirigido al editor justificando cada corrección solicitada u omitida, adjuntando una tabla con el siguiente formato sugerido:
Corrección solicitada
Corregido
Justificación
Si
No
En caso de que los autores prescindan de las indicaciones realizadas por los evaluadores y/o no justifiquen adecuadamente la no incorporación de los cambios sugeridos, el artículo podría ser rechazado.
Tras finalizar la evaluación de los revisores, el Equipo Editorial decidirá sobre su aprobación final.
Instrucciones para el texto
Los archivos de texto de Artículos o Reseñas, deberán presentarse en formato Word tamaño carta con 2.5 centímetros de margen en todos los sentidos y con letra Arial 12 puntos.
Los Artículos y Reseñas podrán ser publicados en cualquiera de los idiomas oficiales del IPGH: Castellano, inglés, portugués o francés.
Los envíos deben cumplir con los criterios de uso idiomático y ortografía comúnmente aceptados para trabajos científicos.
Los Artículos deberán tener una extensión máxima de 20 páginas, incluyendo figuras, mapas, gráficos, tablas, citas y bibliografía.
La Revista Geográfica se adscribe, en lo posible, a la normativa APA para la publicación de artículos científicos (APA Journal Article Reporting Standards – JARS) (https://apastyle.apa.org/jars)
Estructura de los Artículos, en lo posible deberían tener la siguiente estructura:
Las Reseñas tendrán una extensión máxima de 8 000 caracteres con espacios incluidos, y deben incluir la siguiente información:
Derechos de autor
En relación con los Derechos de autor, la Revista Geográfica se rige por los Estatutos del IPGH y según lo que se establece en el Capítulo V “Derechos de autor y reconocimiento de autoría” del Reglamento de Publicaciones del Instituto.
En lo específico, sobre la publicación de artículos originales en las revistas del IPGH no se reconocerá compensación económica alguna por derechos de autor.
Asimismo, el autor reconoce que al ser aceptado su artículo para ser incluido en cualquier publicación periódica queedita el Instituto, cede los derechos patrimoniales de autor a favor del IPGH y lo autoriza para realizar lapublicación de acuerdo con los criterios editoriales y características de impresión vigentes en ese momento
La Revista Geográfica se adhiere al licenciamiento Creative Commons en la modalidad Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, lo que implica que los usuarios pueden compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material.
El IPGH, como licenciador no puede revocar estas libertades mientras se cumpla con los términos de la licencia.
En este sentido, los usuarios, deben cumplir las condiciones siguientes:
El envío de una propuesta para publicación significa que los autores conocen y se adhieren a las condiciones de la Revista Geográfica expresados en estas directrices.
Dudas comentarios, favor de dirigirse a:
Marcela Norori
Editora
correos electrónicos: revista.geográfica@ipgh.org o publicaciones@ipgh.org