Nota Editorial ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado Dec 16, 2020 DOI https://doi.org/10.35424/regeo.161.2020.947 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Rodrigo Barriga Vargas Universidad Bernardo O'Higgins ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 161 (2020): Revista Geográfica Sección Editorial Cómo citar Barriga Vargas, R. (2020). Nota Editorial. Revista Geográfica, (161), 7. https://doi.org/10.35424/regeo.161.2020.947 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen Durante el presente año 2020, la humanidad en general y nuestro continente en particular, se ha visto afectado por la pandemia del coronavirus de 2019 (COVID-19), lo que ha alterado significativamente la situación de normalidad de nuestras vidas, la rápida dispersión del virus y sus efectos, han dejado en evidencia nuestra vulnerabilidad ante la amenaza de riesgos biológicos, los que sumados a diversos acontecimientos, políticos, sociales, culturales, académicos, tecnológicos y de diversa índole, han ido moldeando y transformando nuestra sociedad, especialmente en el ámbito panamericano, en todos ellos la geografía como ciencia madre ha estado y estará presente, como referente para el desarrollo del paisaje natural y cultural en el que habitamos.