The importance of the photographic collection conservation for the Geography: understanding the present looking at the past ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado May 25, 2020 DOI https://doi.org/10.35424/regeo.160.2019.751 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Régia Estevam Alves University of Social Sciences and Human of the New University of Lisbon Maria José Roxo University of Social Sciences and Human of the New University of Lisbon ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 160 (2019): Revista Geográfica Sección Artículos Cómo citar Alves, R., & Roxo, M. (2020). The importance of the photographic collection conservation for the Geography: understanding the present looking at the past. Revista Geográfica, (160), 173-182. https://doi.org/10.35424/regeo.160.2019.751 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen Este estudio tiene por objetivo destacar la importancia del uso de fotografías en estudios geográficos y la preservación de acervos de imágenes antiguas. Presentando, como ejemplo, un análisis de la expansión agrícola en los municipios de Jataí y Serranópolis, en el estado de Goiás, Brasil. Para ello se recogieron datos de área plantada y producción agrícola en los municipios; realización de investigación de campo en los museos históricos de esos municipios para la recolección de fotografías y noticias en periódicos y revistas antiguas. Posteriormente se hizo un análisis de los datos agrícolas correlacionados con las imágenes en noticias de periódicos y revistas antiguas. Los resultados mostraron cómo las fotografías, tanto individuales o en noticieros, pueden ayudar a entender los procesos de cambio en las actividades agrícolas. Además, muestra la importancia de la conservación de este material para estudios geográficos. Palabras clave imágenes antiguas estudios geográficos pasado y presente