Mariano Zamorano Diez (1920-2010), la herencia de un geógrafo singular ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado Oct 7, 2019 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Héctor Oscar José Pena ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 150 (2011): Revista Geográfica Sección Artículos Cómo citar Pena, H. O. J. (2019). Mariano Zamorano Diez (1920-2010), la herencia de un geógrafo singular. Revista Geográfica, (150), 189-196. Recuperado a partir de https://www.revistasipgh.org/index.php/regeo/article/view/539 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen Se trata de una reseña evocativa, con intenciones de homenaje, sobre la actividad geográfica que durante más de sesenta años realizó el doctor Mariano Zamorano Diez. La provincia de Mendoza, en la República Argentina, fue su lugar de elegida residencia permanente y, desde ese suelo entrañable, proyectó su pensamiento al mundo. La enseñanza, la gestión académica, la participación en congresos y sociedades de especialistas, la difusión científica a través de conferencias y publicaciones, fueron actividades donde se destacó el singular geógrafo argentino. Este auténtico formador de estudiosos de la vieja ciencia de Estrabón, que falle- ció el año pasado, nos deja una rica herencia cultural constituida por los continua- dores de su derrotero y por muchas páginas escritas, con su ideario científico. Palabras clave geografía Mendoza enseñanza perseverancia honestidad intelectual