Ordenación territorial y turismo en Latinoamérica: el caso peruano ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado Oct 7, 2019 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Vicente Bielza de Ory Ricardo Bohl Pazos ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 151 (2012): Revista Geográfica Sección Artículos Cómo citar Bielza de Ory, V., & Bohl Pazos, R. (2019). Ordenación territorial y turismo en Latinoamérica: el caso peruano. Revista Geográfica, (151), 63-81. Recuperado a partir de https://www.revistasipgh.org/index.php/regeo/article/view/520 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen Los objetivos y criterios de Ordenación Territorial, en avanzado proceso de desarro- llo en Europa, están siendo aplicados en Latinoamérica de manera diversa con el fin de corregir desequilibrios regionales y ordenar usos del suelo. El Perú, como mu- chos otros países de la región, tiene características que hacen que la Ordenación Territorial deba aplicarse de manera creativa dadas las limitaciones y necesidades existentes. Por otra parte, mientras que en países meridionales de Europa el turismo es hoy una de las actividades dominantes; en Latinoamérica la situación es muy distinta. A pesar de eso, y dadas las semejanzas que existen entre los objetivos de la ordenación territorial y los requerimientos del turismo sostenible, el turismo puede jugar un papel determinante, reforzando procesos de equilibrio territorial y la orde- nación del territorio apoyándose en formas novedosas de desarrollo turístico. Palabras clave ordenamiento territorial turismo Perú Artículos más leídos del mismo autor/a Vicente Bielza de Ory, Organización y ordenamiento del territorio. Desarrollo y sostenibilidad. Experiencia europea para el Perú , Revista Geográfica: Núm. 152 (2012): Revista de Geográfica