Desarrollo de un aplicativo catastral piloto basado en código abierto para la gestión de datos catastrales ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado Oct 7, 2019 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Edgar Mauricio Rivadeneira Valenzuela ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 152 (2012): Revista de Geográfica Sección Artículos Cómo citar Rivadeneira Valenzuela, E. M. (2019). Desarrollo de un aplicativo catastral piloto basado en código abierto para la gestión de datos catastrales. Revista Geográfica, (152), 161-171. Recuperado a partir de https://www.revistasipgh.org/index.php/regeo/article/view/516 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen El presente artículo describe a manera general el desarrollo de una solución (aplica- tivo) orientada a la gestión de datos catastrales, empleando componentes de softwa- re libre o de código abierto, constituyendo una propuesta tecnológica alternativa para fortalecer los sistemas de gestión territorial de los gobiernos autónomos municipales. En el documento se describen las herramientas o componentes empleados, de igual manera se presenta el modelo de datos catastral que incluye funcionalidades espaciales orientadas a la geocodificación de elementos catastrales, por otro lado se presentan las bondades funcionales de la solución así como el grado de avance alcanzado dentro del ciclo de vida empleado para el desarrollo del mismo. Palabras clave Sistemas de Información Geográfica ordenamiento territorial catastro urbano solución —aplicación de software Sistemas Catastrales Multifina- litarios software propietario software libre software de código abierto municipio ciclo de vida de desarrollo de software geocodificación clave catastral