La enseñanza de la geografía: un desafío para América Latina ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado Oct 4, 2019 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Jorge Pickenhayn ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 152 (2012): Revista de Geográfica Sección Artículos Cómo citar Pickenhayn, J. (2019). La enseñanza de la geografía: un desafío para América Latina. Revista Geográfica, (152), 31-61. Recuperado a partir de https://www.revistasipgh.org/index.php/regeo/article/view/508 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen La fructífera combinación de esfuerzos entre el CEPEIGE y el IPGH dio lugar en el año 2012 a un memorable episodio: se cumplieron cuarenta versiones sucesivas del Curso Internacional de Geografía Aplicada que se realiza en la ciudad de Quito y congrega a representantes de distintos países de América. En esta ocasión, dicho curso —habitualmente reservado a cuestiones técnicas referidas a la ordenación territorial y la geografía aplicada— trató sobre cuestiones más cercanas a la teoría, la historia del pensamiento geográfico y la educación. La orientación de este ciclo debe considerarse como una señal: América Latina crece hacia nuevos horizontes políticos, económicos e institucionales y en este camino necesita consolidar sus estudios geográficos. Para alcanzar esta meta es necesario que se desarrolle la geo- grafía desde sus bases. Es por ello que resulta importante cubrir dos campos con criterio continental: el primero ahonda en el pensamiento teórico, como fundamento de la aplicación; el segundo discute la enseñanza de la geografía como forma de rescatar futuras mentalidades de la cantera que representan las nuevas generaciones. En esta presentación colectiva se incluyen resúmenes de los trabajos de investiga- ción que los becarios presentaron como instancia de graduación en el curso aludido, que se denominara “La educación y la investigación de la geografía frente a las nuevas tecnologías de manejo espacial”. Palabras clave educación geografía aplicada interdisciplina