El terremoto de Lorca-Murcia, España (2011): interpretación morfotectónica ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado Dec 1, 2013 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Mario Octavio Cotilla Rodríguez Diego Córdoba Barba ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 154 (2013): Revista Geográfica Sección Artículos Cómo citar Cotilla Rodríguez, M. O., & Córdoba Barba, D. (2013). El terremoto de Lorca-Murcia, España (2011): interpretación morfotectónica. Revista Geográfica, (154), 115-131. Recuperado a partir de https://www.revistasipgh.org/index.php/regeo/article/view/331 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen Se presenta una interpretación morfotectónica del terremoto ocurrido en Lorca, localidad de Murcia, al sureste de España (11 de mayo de 2011, Mw 5.2). Se parte de los resultados de una investigación realizada por los autores antes de la ocurren- cia del sismo y que permite sostener una interpretación alternativa a las expuestas por otros autores. Se justifica la ocurrencia del terremoto en un marco compresivo regional con la participación de estructuras activas transverso-diagonales que confi- guran una zona de debilidad tectónica donde hay interacción de bloques, fallas y nudos sismoactivos. Palabras clave ocurrencia sísmica fallas nudos sismoactivos interpretación morfotectónica Lorca Artículos más leídos del mismo autor/a Mario Octavio Cotilla Rodríguez, Sismicidad de interior de placa en Cuba , Revista Geofísica: Núm. 64 (2014): Revista Geofísica Mario Octavio Cotilla Rodríguez, Diego Córdoba Barba, Caracterización morfotectónica de Galicia, España , Revista Geofísica: Núm. 58 (2003): Revista de Geofísica Mario Octavio Cotilla Rodríguez, Diego Córdoba Barba, Análisis Morfotectónico de la Isla Puerto Rico, Caribe , Revista Geofísica: Núm. 62 (2010): Revista de Geofísica