Índice de Fragilidad Ambiental en las cuencas hidro-geomorofológicas del Lago Peñuelas, Chile y del Lago Amatitlán, Guatemala ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado Aug 4, 2019 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Roberto Richardson Varas Manuel Muñoz Luza Flavia Landeros Cáceres Víctor Contreras Celis Jaime Carranza González Milton Nuñez Edson Hernández Raul Alfonso Alvarez Edvin Ramos Jorge Mazariegos Joana Girón Marlon Velásquez ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 156 (2015): Revista Geográfica Sección Artículos Cómo citar Richardson Varas, R., Muñoz Luza, M., Landeros Cáceres, F., Contreras Celis, V., Carranza González, J., Nuñez, M., Hernández, E., Alvarez, R. A., Ramos, E., Mazariegos, J., Girón, J., & Velásquez, M. (2019). Índice de Fragilidad Ambiental en las cuencas hidro-geomorofológicas del Lago Peñuelas, Chile y del Lago Amatitlán, Guatemala. Revista Geográfica, (156), 109-125. Recuperado a partir de https://www.revistasipgh.org/index.php/regeo/article/view/220 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen Esta investigación constituye el desarrollo de un Índice de Fragilidad Ambiental en soporte cartográfico digital para las Cuencas Hidrogeomorfológicas del Lago Peñue- las en Chile y Lago Amatitlán en Guatemala. El cual se elabora para identificar si la fragilidad del Lago Amatitlán y el Lago Peñuelas ha aumentado o disminuido, en el periodo comprendido entre la década de los ochenta al 2014. Para lo anterior, se utiliza la técnica de Percepción Remota y Procesamiento GIS, reconocimiento de terreno, interpretación de datos (imágenes satelitales, datos terreno y datos meteorológicos). De dicha metodología resulta la modelación del pro- cesamiento de imágenes Landsat en la cuenca hidrogeomorfológica del Lago Peñue- las en los períodos 1989 (marzo y noviembre), 1995 (junio y diciembre), 2008 (marzo y septiembre) y finalmente 2014 (julio y noviembre). Así también los resultados de la cuenca de Amatitlán años 1990, 2000 y 2010. La principal conclusión a partir de los resultados arrojados es que la fragilidad del Lago Peñuelas en Chile, entre la década de los ochenta al año 2014, ha disminuido, debido a estar bajo la categoría de Reserva Nacional y el Lago Amatitlán en Guatemala ha presentado un deterioro desde la década de los noventa , por no presentar políticas de conservación. Palabras clave Cuencas hidrogeomorfológicas Índice de fragilidad ambiental Percepción Remota y procesamiento GIS Degradación Ambiental políticas de con- servación