Criterios pictórico-morfológicos para la identificación de movimientos en masa empleando imágenes de muy alta resolución espacial ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado Aug 4, 2019 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Pedro Karin Serrato Yesenia Vargas Tejedor Cristina Acosta Muñoz Luis Alexander Vergara Garzón ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 156 (2015): Revista Geográfica Sección Artículos Cómo citar Serrato, P. K., Vargas Tejedor, Y., Acosta Muñoz, C., & Vergara Garzón, L. A. (2019). Criterios pictórico-morfológicos para la identificación de movimientos en masa empleando imágenes de muy alta resolución espacial. Revista Geográfica, (156), 97-108. Recuperado a partir de https://www.revistasipgh.org/index.php/regeo/article/view/219 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen Colombia tiene gran diversidad geográfica, geológica o geomorfológica, entre otras, presentando así zonas de mayor y menor estabilidad de la superficie terrestre; es por esto que encontramos zonas alta susceptibilidad a la generación de movimientos en masa de gran impacto y frecuencia. De este modo, el proyecto inicia recopilando y estudiando diversas metodologías para el reconocimiento e interpretación de movi- mientos en masa; siendo la integración de éstas con el uso de las tecnologías de ob- servación de la Tierra, las utilizadas para el análisis de la generación de patrones a partir de imágenes de sensores remotos. Después de valorar distintas áreas de inesta- bilidad en su geodinámica externa se delimitó el área piloto en el Departamento de Antioquia; así mismo se realizó la búsqueda insumos a utilizar para el análisis con- templando utilizar imágenes de media y muy alta resolución, como son SPOT 5, RapidEye y Ultracam-Vexcel. Una vez establecidos los criterios pictórico-morfoló- gicos se realizaron pruebas localizando y caracterizando distintos tipos de movimien- tos en masa, con el fin de evaluar las fortalezas y necesidades añadidas para el modelamiento de patrones de movimientos en masa a partir de imágenes satelitales y aerotransportadas. Palabras clave Movimientos en masa imágenes multiespectrales interpretación patrones criterios pictórico-morfológicos Artículos más leídos del mismo autor/a Pedro Karin Serrato Alvarez, Victoria Daniela Camacho, Patricia Escudero Montañez, Yesenia Vargas Tejedor, Angie Lorena Avendaño, Carlos Andrés Franco, Aproximación a la evaluación de la exactitud temática de cartografía geomorfológica , Revista Cartográfica: Núm. 104 (2022): Revista Cartográfica N° 104 (enero-junio 2022) Editor: Dra. María Ester Gonzalez