Landslide inventory mapping for calculating potential lahar volume for Canton Buenos Aires on Ilamatepec (Santa Ana) Volcano, Santa Ana, El Salvador ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado Aug 4, 2019 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## osandoval osandoval Jorge V. Bajo Sanchez Bettina Martinez-HacNert Gabriel Legorreta Paulín Francisco S. Montalvo Piche ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 157 (2016): Revista Geográfica Sección Artículos Cómo citar osandoval, osandoval, Bajo Sanchez, J. V., Martinez-HacNert, B., Legorreta Paulín, G., & Montalvo Piche, F. S. (2019). Landslide inventory mapping for calculating potential lahar volume for Canton Buenos Aires on Ilamatepec (Santa Ana) Volcano, Santa Ana, El Salvador. Revista Geográfica, (157), 33-49. Recuperado a partir de https://www.revistasipgh.org/index.php/regeo/article/view/210 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen Los deslizamientos de tierra en terreno volcánico son comunes y una de las principa- les fuentes de material para lahares durante los tiempos de los períodos de actividad no volcánicos. Cuando esta información se conoce y se registra se puede utilizar para la creación de mapas de peligros de lahares. Sin embargo, en volcanes donde hay poco o nada de datos se necesita obtener esta información de una manera diferente. Este documento propone la creación de inventarios de deslizamientos utilizando imá- genes de satélite, sistemas de información geográfica (GIS) y reconocimiento de campo aplicando la ecuación de la ley de energía que utiliza el área de deslizamiento de tierra y el volumen para alimentar esa relación empírica. Para este propósito, este artículo trabaja el Volcán de Santa Ana también conocido como Volcán Ilamatepec, en Santa Ana, El Salvador, donde se han registrado muy pocos datos sobre lahares y deslizamientos de tierra. Sin embargo, es un área donde estos procesos ocurren de una forma regular. Dos imágenes de satélite y SIG se utilizaron para la identificación, georreferencia y la creación del inventario de deslizamientos. En el campo, 24 desli- zamientos de tierra se midieron y se utilizan para estimar el potencial volumen total de material procedente de todos los deslizamientos de tierra. Este volumen se puede utilizar entonces para seleccionar volúmenes de lahar que más se parecen posibles eventos para el cantón de Buenos Aires y otras comunidades alrededor del volcán de Santa Ana. Palabras clave Volcán Santa Ana Inventario de derrumbes Lahar Mapeo de campo SIG Artículos más leídos del mismo autor/a osandoval osandoval, Arnobio German Poblete, Paola Belén Monrroy, Validación de la presión en Santiago como índice para estimar la actividad del anticiclón del Pacífico Sur , Revista Geofísica: Núm. 66 (2016): Revista Geofísica osandoval osandoval, Manuel J. Mamani, Relevamiento geofísico para la provisión de agua subterránea a Santa Rita de Catuna, provincia de la Rioja, Argentina , Revista Geofísica: Núm. 66 (2016): Revista Geofísica