Determinación de la vulnerabilidad del acuífero del Valle de Etla, Oaxaca, México
Contenido principal del artículo
Resumen
Se determinó la vulnerabilidad a la contaminación de la porción central del acuífero del valle de Etla, Oaxaca, México, empleando el método SINTACS. Los sondeos eléctricos verticales de corriente directa y de inducción electromagnética (bobinas EM-34) permitieron obtener tanto la geometría como la litología del acuífero. Adicionalmente estos estudios geofísicos permitieron obtener, en zonas desprovistas de pozos, parámetros geohidrológicos necesarios para la evaluación de la vulnerabili- dad (espesor de la zona no saturada, y del acuífero, así como la conductividad hidráulica).
La vulnerabilidad del acuífero se estimó considerando un escenario hidrogeoló- gico de “impacto normal”. De esta forma se obtienen índices de vulnerabilidad predominantemente de media a alta, lo que significa que se trata de un acuífero muy vulnerable a la contaminación. A partir de estos resultados se podrán proponer alternativas para la protección y manejo de este acuífero que es fuente importante de abastecimiento a una parte de la ciudad de Oaxaca y poblaciones asentadas en la región.
Descargas
Detalles del artículo
-
Resumen970
-
PDF744