Nuevos estándares en las correcciones de gravedad: estudio de caso para una red local en San Juan, Argentina
Contenido principal del artículo
Resumen
Las bases de datos de gravedad están siendo actualizadas para adaptarlas a las pre- cisiones hoy rutinariamente accesibles en el cálculo de anomalías de gravedad. Para alcanzar este objetivo las diversas correcciones que intervienen en la determinación de una anomalía deben asegurar exactitudes consistentes entre sí y con el levanta- miento gravimétrico. Otro aspecto relevante es el tipo de altura a utilizar en estas correcciones, el cual es puesto de manifiesto por el uso extendido del posicionamiento satelital como técnica para el relevamiento planialtimétrico. En este trabajo se analiza la conveniencia y el impacto del uso de los nuevos estándares recomen- dados tomando como estudio de caso una red local de gravedad ubicada en San Juan (Argentina). Los nuevos valores de anomalías pueden ser utilizados tanto en aplicaciones geodésicas como geofísicas.
Descargas
Detalles del artículo
-
Resumen739
-
PDF1869