El doctor Javier Samuel Pulgar Vidal y su aporte al conocimiento del Perú ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado Oct 7, 2019 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Hildegardo Córdova Aguilar ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 150 (2011): Revista Geográfica Sección Artículos Cómo citar Córdova Aguilar, H. (2019). El doctor Javier Samuel Pulgar Vidal y su aporte al conocimiento del Perú. Revista Geográfica, (150), 175-187. Recuperado a partir de https://www.revistasipgh.org/index.php/regeo/article/view/536 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen El doctor Amauta Javier Pulgar Vidal nació el 2 de enero de 1911 en Panao ubicada en la cuenca alta del Huallaga. Desde sus años juveniles se interesó por los temas ambientales y los modos como las poblaciones locales utilizan sus recursos natura- les. Eso lo llevó a interesarse también por los modos de vida de las poblaciones, especialmente en las zonas rurales. Su contribución en el mundo académico es vasta y también tuvo incursiones en la administración pública y en la política. En esta presentación se hablará de las contribuciones académicas, especialmente dentro de la geografía. Fue un hombre de espíritu amplio, con una gran habilidad para fundar universidades y sus propuestas de división del país en ocho regiones naturales y de cinco transversales con fines de desarrollo han sido motivo de largas discusiones y de aceptación general. En el mundo académico se le tiene como el principal fundador de la geografía como carrera profesional en el Perú. Su entusiasmo por los estudios geográficos lo llevó hasta Colombia en donde también dejó una huella importante en la Universi- dad Jorge Tadeo Lozano. El doctor Javier Pulgar Vidal marcó la dirección de los estudios geográficos peruanos durante el tiempo que estuvo como profesor de geo- grafía humana en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Basta ver las tesis de bachillerato que se escribieron en la década de 1970 para confirmarlo. Actual- mente sus discípulos se encuentran distribuidos en todos los departamentos del país ocupando cargos diversos, aunque tal vez algunos no sean propiamente geográficos. Palabras clave Javier Pulgar Vidal Geografía del Perú ocho regiones naturales regionalización Artículos más leídos del mismo autor/a David Salisbury, Hildegardo Córdova Aguilar, Miguel Ángel Comeca Chuquipul, Pedro Tipula Tipula, Desiree Estilita Alvarado Córdova, Miguel Alva Huayaney, Necrología de la geógrafa y profesora Bertha Olga Balbín Ordaya , Revista Geográfica: Núm. 162 (2021): Revista Geográfica