El pueblo indígena maleku de Costa Rica y su patrón de asentamiento en la segunda mitad del siglo XIX ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado Oct 7, 2019 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Roberto Castillo Vásquez ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 150 (2011): Revista Geográfica Sección Artículos Cómo citar Castillo Vásquez, R. (2019). El pueblo indígena maleku de Costa Rica y su patrón de asentamiento en la segunda mitad del siglo XIX. Revista Geográfica, (150), 75-95. Recuperado a partir de https://www.revistasipgh.org/index.php/regeo/article/view/532 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen En este estudio se reconstruye el patrón de asentamiento que tenía el pueblo indíge- na maleku en la segundad mitad del siglo XIX, para lo cual se analizan los sitios donde se ubicaban los asentamientos, la forma y distribución que poseían los mis- mos y el tipo de vivienda que predominaba. Además, se identifican algunos de los factores geográficos que explican la particular forma en que se organizaba y distri- buía espacialmente esta población indígena. Palabras clave Pueblo indígena maleku patrón de asentamiento palenque maleku