Los hongos en el conocimiento tradicional aguaruna-huambisa ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado Oct 3, 2019 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Fernando Roca Alcázar ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 153 (2013): Revista Geográfica Sección Artículos Cómo citar Roca Alcázar, F. (2019). Los hongos en el conocimiento tradicional aguaruna-huambisa. Revista Geográfica, (153), 145-152. Recuperado a partir de https://www.revistasipgh.org/index.php/regeo/article/view/500 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen La etnobotánica de los pueblos originarios latinoamericanos siempre nos ha sorprendi- do con las formas de ordenar, nombrar y utilizar las plantas. Este artículo nos muestra como una sociedad indígena amazónica, la aguaruna, perteneciente al grupo etnolin- güístico jíbaro, clasifica los hongos que encuentra en el bosque tropical. Los dos crite- rios básicos que utiliza son el comestible y el no comestible. Palabras clave etnobotánica amazonia peruana conocimiento tradicional aguaruna (awajun) hongos