El Registro Territorial como instrumento para el desarrollo de proyectos de recalificación urbana
Contenido principal del artículo
Resumen
La importancia de las informaciones territoriales integradas generadas por el Catastro Multifinalitario para acciones de planeamiento urbano, motivó la realización de esta investigación, cuyo objetivo principal es analizar el contenido y la aplicación del Catastro Multifinalitario como instrumento para la recalificación urbana. A través de un experimento realizado con el apoyo de geotecnologías, se buscó identificar y seleccionar inmuebles que atiendan a parámetros predefinidos para sugerir su recalificación. La zona elegida para el análisis propuesto fue la colonia Boa Vista y alrededores, ubicada en la zona central de la ciudad de Recife- PE, Brasil, que posee una gran variedad de inmuebles y servicios, una ocupación caracterizada por zonas en franca expansión inmobiliaria que contrasta con zonas de abandono y deterioro urbano. Como resultados, se presentan en este artículo la metodología y las conclusiones de los análisis efectuados para la identificación de terrenos con la finalidad de ocupación por reemplazo y terrenos cuyo potencial constructivo pueda ser trasferido a otro inmueble.
Descargas
Detalles del artículo
Al someter los originales, el autor acepta las reglas de distribución, reproducción y de copyright establecidas por la revista.
El autor que publica en la Revista Cartográfica está de acuerdo con los siguientes términos:
- Conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de publicación (reproducción, edición, distribución, comunicación pública y exhibición).
- La Revista Cartográfica está licenciada bajo los términos de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
- Se anima a los autores a reproducir y alojar sus trabajos publicados en la Revista Cartográfica en repositorios institucionales, páginas web, etc. con el fin de contribuir a la difusión y transferencia del conocimiento.
- La revista se adhiere a las normas y códigos internacionales del Committee on Publication Ethics (Code of Conduct and Best Practices Guidelines for Journals Editors, COPE).