• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
publicaciones periódicas

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Rogelio Hernández, El Oficio Político. La élite gobernante en México (1946-2020)

Luis Roberto Rosas Figueroa

277-281

Nota editorial

Alexandra Pita González

Cómo usar Google Earth Engine y no fallar en el intento

Jean-François Mas

173-174

Nota Editorial

Juan Esteban Hernández Quintero

Mapeando con la gente: Lineamientos de buena práctica para capacitación en cartografía participativa

Lilliam Sofía Gómez Solórzano

In Memoriam: Marshall Sahlins, 1930-2021

El retorno de Lono y el fin de un reino. Metáforas históricas y realidades míticas

Carlos Garma Navarro

203-211

Ráster con Terra. Esto va de Filas, Columnas, Cotas y Píxeles

Patricio Lamperein Polo

171-172

Introducción a Python para geociencias

Villie Morocho

Bruno, Paula y Sven Schuster (dirs.), Mapamundis culturales. América Latina y las Exposiciones Universales, 1867-1939

Milena Gallipoli

225-230

Peter Waldman, Oligarquía en América Latina. Redes familiares dominantes en el siglo XIX e inicios del XX

Fernando Morales

271-275

Fernando Ciaramitaro, Santo Oficio imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano, Barcelona, Gedisa-UACM, 2022, 283 pp.

Mariana Meneses Muñoz

246-248

Métodos de interpolación espacial para el mapeo de la riqueza de especies usando R

José Ignacio Sánchez Carbonell

139-141

Teresa Veloz, Cambio climático: percepciones y efectos en comunidades Achuar de Ecuador

Gabriel Cabrera Becerra

Daniel Santilli, comp. Niveles de vida en un país en ciernes. Dimensiones de la desigualdad en la Argentina en el largo plazo, 1700-1900

Ignacio Andrés Rossi

245-249

Modelos Digitales de Elevación para Estudios Ambientales

Adriano Rolim da Paz

187-189

Rodolfo Porrini Beracochea (coord.), El Cerro, una comunidad obrera en crisis (1957-1973)

Sergio Yanes Torrado

279-283

Gomez César Hernández, Iván y Cuauhtémoc Ochoa Tinoco (coords.). Cuautepec. Actores sociales, cultura y territorio

María Teresa Romero Tovar

Hilda Sábato. Repúblicas del Nuevo Mundo: el experimento político latinoamericano del siglo XIX

Emiliano Salas Aron

239-244

Carlos Illades, Por la izquierda. Intelectuales socialistas en México

Benjamín Marín Meneses

285-290

Un lugar de la Mancha. La patria de don Quijote al descubierto

Antonio F. Rodríguez

143-146

María del Carmen Barcia Zequeira. Pedro Blanco el negrero. Mito, realidad y espacios

Antonio Santamaría García

235-237

Reseña de las estancias de trabajo paleomagnético en Nicaragua y México: adiestramiento para la resolución de problemas en tectónica de placas

Luis Manuel Alva-Valdivia, Bernardo Ignacio García-Amador, Greybin Josué Borge-Castro, Elliet Pérez-Romero, Xochilt Esther Zambrana-Areas

95-105

Historia del control del paludismo en Argentina

Susana Curto, Héctor Andrade, Roberto Chuit, Rolando Boffi

91-144

Reseña: Aspectos legales de los datos y servicios geoespaciales y su incidencia en la privacidad

Antonio F. Rodríguez Pascual

141-144

Rodolfo Porrini Beracochea. Montevideo, ciudad obrera. El tiempo libre desde las izquierdas (1920-1950). Montevideo: Ed. Universitarias, Universidad de la República, 2019, 331 pp.

Sergio Yanes Torrado

307-311

1 - 25 de 41 elementos 1 2 > >> 

Información

  • Acerca de
  • Contacto

Video Tutorial

  • Para autor/a
  • Para revisor/a

Idioma

  • English
  • Español
  • Français (France)
  • Português (Brasil)