José Lara; Marina Alonso; Juan Atilano; Reyes Álvarez y Benjamín Muratalla. (2023). “Música, alteridad y riesgo: etnografía en contextos críticos”.
Contenido principal del artículo
Resumen
La reseña descibre un texto sobre el quehacer etnográfico de la música en contextos de violencia. A través de la experiencia de cinco antropólogos y etnomusicólogos, nos demuestra que en todo quehacer etnográfico solo hay dos cosas claras: el riesgo y la incertidumbre. Independientemente del tema que se maneje o el lugar que se estudie, estas dos variables son parte inherente al trabajo de todo aquel que se aventure en la etnografía. Constantemente nos exponemos a distintos tipos de peligros, que van desde el acoso, las amenazas, violencia física y simbólica, accidentes, enfermedades o hasta la propia muerte del etnógrafo. Por muchas precauciones y protocolos que podamos tener, siempre existirá cierto grado de imprevisibilidad que nos obligue a mantener una actitud de alerta y suspicacia.
Descargas
Detalles del artículo
-
Resumen124
-
PDF48

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.